Cirugía Batríatrica en Obesidad Leve

La obesidad se define como el IMC de 30 Kg/m2 o superior, representando una enfermedad multisistémica asociada a numerosas consecuencias anatómicas, físicas y psicológicas. Normalmente las indicaciones para decidir qué pacientes pueden ser sometidos a Cirugía bariátrica están determinados por
Historia del Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad
La palabra “obesidad” proviene del latín obesitas (cualidad de sobrepeso) y la palabra “obeso” del latín obesus, cuyo significado era “corpulento”, el que engorda por comer. Pero no fue hasta el siglo XX cuando se empezó a utilizar el término
OBESIDAD INFANTIL

La prevalencia de la obesidad en niños y adolescentes se ha cuadriplicado en los últimos 30 años. Aproximadamente el 18,5 % de los jóvenes en los Estados Unidos cumplen los criterios de obesidad (es decir, percentil del índice de masa
BALÓN INTRAGÁSTRICO (BIG)

La cirugía bariátrica es considerada como una opción eficaz en el tratamiento de la obesidad mórbida, sobre todo en pacientes en los que las modificaciones del estilo de vida y la terapia médica fallan, logrando en muchos de los casos
Grado de Sobrepeso y Obesidad

El grado de sobrepeso y obesidad pueden ser determinados con las siguientes mediciones: 1.- IMC (índice de masa corporal): Es un indicador que se correlaciona con la grasa corporal total en la mayoría de los pacientes aunque el IMC varía
Causas de la Obesidad

Existen factores genéticos y ambientales determinantes de la obesidad y la interacción de ambos induce a una mayor o menor expresión de unos genes: Genética de la obesidad: mediante diferentes mecanismos, inducen un mayor índice de masa corporal y pueden
¿Qué es la Obesidad?

La obesidad se define como acumulación anormal o excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud. Es el trastorno metabólico más frecuente de las sociedades desarrolladas. Se trata de una enfermedad de elevada prevalencia, crónica y multifactorial.