La obesidad se define como el IMC de 30 Kg/m2 o superior, representando una enfermedad multisistémica asociada a numerosas consecuencias anatómicas, físicas y psicológicas. Normalmente las indicaciones para decidir qué pacientes pueden ser sometidos a Cirugía bariátrica están determinados por el grado de obesidad ó Índice de Masa Corporal (IMC), siendo indicado para el IMC igual ò > 40 Kg/m2 y para IMC de 35 Kg/m2 – 39.9 Kg/m2 con comorbilidades asociadas.

La obesidad grado I (IMC 30-35 Kg/m2) causa múltiples enfermedades, reduce la esperanza y la calidad de vida. Por ello, estos pacientes requieren un tratamiento duradero de su enfermedad.
Los tratamientos no quirúrgicos actuales son, en la mayoría de los casos, ineficaces para conseguir una pérdida de peso y mejoría de comorbilidades suficiente y mantenida en el tiempo, en pacientes con obesidad grado I. El criterio de inclusión para cirugía bariátrica (IMC>35 Kg/m2), excluyendo pacientes con IMC<35Kg/m2, se estableció de forma arbitraria hace más de 25 años, cuando la morbimortalidad de la cirugía bariátrica era mucho mayor que actualmente. No hay evidencia clínica, económica o ética que justifique excluir a pacientes con IMC 30-35 Kg/m2 de la cirugía bariátrica.

La American Society for Bariatric and Metabolic Surgery (ASMBS) publicó en 2018 sus recomendaciones de cirugía bariátrica en pacientes con IMC 30-35 KG/m2:
Aquellos pacientes con IMC 30-35 Kg/m2 y comorbilidades asociadas a la obesidad, que no consigan una razonable pérdida de peso o mejoría de las comorbilidades con tratamiento no quirúrgico, se les debe ofrecer la cirugía bariátrica como una opción de tratamiento.
- La indicación quirúrgica debe ser especialmente considerada en pacientes con IMC 30-35 Kg/m2 y diabetes mellitus tipos 2.
- La banda gástrica ajustable, la gastrectomía vertical y el bypass gástrico en Y de Roux han demostrado ser técnicas efectivas y bien toleradas en pacientes con IMC 30-35 Kg/m2, con eficacia y seguridad similares a las obtenidos en pacientes con IMC mayores.
- La mayor evidencia de indicación para este rango de IMC es en pacientes con edades comprendidas entre 18 y 65 años.
CONCLUSIONES
La cirugía bariátrica puede estar indicada en pacientes con un IMC 30-35 Kg/m2, con comorbilidades asociadas a su obesidad y que supongan una disminución en su calidad y esperanza de vida. La cirugía podría estar indicada en pacientes que han demostrado fracaso de un tratamiento médico intensivo. El beneficio de la cirugía bariátrica se debe individualizar en cada paciente. La comorbilidad, para la que parece obtenerse el mayor beneficio, e la diabetes mellitus tipo 2, en pacientes con IMC 30-35 Kg/m2, aunque hay evidencia de cierta mejoría también de la hipertensión, la dislipidemia y el síndrome de apnea hipo apnea del sueño (SAHS). Las técnicas que parecen obtener mayor beneficio son la gastrectomía vertical y el bypass gástrico en Y de Roux, que, por otra parte, son las técnicas mayormente realizadas en todo el mundo. Hace falta más evidencia acerca de resultados a largo plazo, así como de los resultados obtenidos con técnicas malabsortivas.
Autor: Dr. Gasman Ochoa A. Cirujano General – Cirugía Baríatrica
Fecha: Riobamba, 22-02-2022

Postgrados realizados
- Curso de Post Grado HANDS ON “Cirugía Laparoscópica de Avanzada” dictado en la Ciudad de Corrientes-Argentina.
- Curso de Post Grado HANDS ON “Cirugía Metabólica y de la Obesidad” dictado en la Ciudad de Corrientes-Argentina.
- Curso de Cirugía Bariátrica (FORUM LATINOAMERICANO) realizado en Hospital Nicholson Center, Orlando, Florida.
- Egresado de Maestría de Gerencia en Salud de la UNL.
Redes Sociales
Contáctame
- Riobamba: Rioconsultorios – Riohospital.
- Dirección: Jijón y Segundo Rosero. Esquina. Consultorio #7
- Teléfono: 032607099 / 0958757917 / 0995393648
- En casos de emergencia: 0999 003 983
https://www.riohospital.com.ec/cirugia-general-laparoscopica/
https://www.riohospital.com.ec/profile/dr-gasman-ochoa-alvarez/
http://secbamet.com/team/dr-gasman-ochoa-2/
https://www.doctorcitos.com/profesional/gasman-ochoa